Windows 10 es uno de los sistemas mas usados en el uso doméstico de los ordenadores. Debido a esto, alguna vez puedes encontrarte con la situación de tener que instalar Windows 10 y en este tutorial te enseñaremos como hacerlo paso a paso.
Lista de contenidos:
Requisitos Windows 10
Lo primero que tenemos que saber es si nuestro equipo soporta Windows 10. Tendremos que cumplir los siguientes requisitos mínimos para instalar Windows 10:
Procesador: | Un procesador a 1 GHz o superior |
RAM: | 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits |
Espacio en disco duro: | 16 GB para 32 bits o 20 GB para 64 bits |
Tarjeta gráfica: | DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0 |
Pantalla: | 800×600 |
Si cumplimos los anteriores requisitos, ya podemos pasar a cómo instalar Windows 10 paso a paso.
Aún puedes actualizar de Windows 7 y 8.1 a Windows 10 de forma gratuita
Descargar Windows 10
Si cumplimos los requisitos mínimos, el siguiente paso será descargar la ISO de la edición de Windows 10 que queramos instalar. Para ello tenemos dos opciones:
- Usar la herramienta de Microsoft que nos descarga la versión de Windows 10 que queramos y nos crea un USB instalable automáticamente.
- Descargar la ISO y crear el medio de instalación manualmente con Rufus u otro software similar.
Para ambas opciones, tenemos que entrar en la web de descarga de Microsoft. Si entramos desde un equipo con Windows, nos saldrá la primera opción descrita anteriormente, mientras que si entramos desde un equipo con GNU/Linux nos saldrá la opción de descargar la ISO.
Si estamos en Windows y solo queremos descargar la ISO, podemos hacer uso de la herramienta Windows 10 ISO downloader, que se trata de una webapp que simula que entramos a la web de descarga desde un equipo con GNU/Linux para que salga la opción de descargar la ISO.
En caso de tener una clave original de Windows 7 o superior, recomendamos copiarla para usarla en la instalación siguiendo el siguiente tutorial y así no tener que comprar una. Si nuestra clave es de una edición Home solo valdrá para esas ediciones, igualmente con la Pro.
Cómo conocer la clave de Windows de nuestro equipo
Instalar Windows 10
El siguiente paso es instalar windows 10 desde cero, Una vez iniciado el LiveCD/LiveUSB, elegimos nuestro idioma, formato de fecha y distribución de teclado.
A continuación hacemos click en instalar ahora para empezar el proceso de configuración e instalación en el idioma elegido y aceptamos los términos de licencia de Microsoft.
Seleccionamos instalación personalizada ya que lo que queremos es instalar desde 0, no actualizar desde otra versión.
A continuación tendremos que crear las particiones. Al estar el disco vacío podemos dar directamente a siguiente y Windows las crea automáticamente, esto es valido si tienes un SSD o HDD, pero en este caso vamos a crearlas manualmente. Para ello seleccionamos el disco, hacemos click en nuevo, damos el tamaño que queramos a la partición (todo el disco), le damos a aplicar y confirmamos el proceso.
El asistente nos creará dos particiones, una reservada para el sistema y otra donde instalaremos el sistema operativo. Para instalarlo, seleccionamos la partición 2, le damos a siguiente y comenzará la instalación.
Una vez instalado, se nos reiniciará el equipo (puede que varias veces ya que antes de configurar el sistema tiene que configurar los dispositivos conectados) para que podamos seguir con el proceso de configuración del sistema.
PROCESO DE CONFIGURACIÓN EN EL PRIMER ARRANQUE
Cuando inicie, tendremos que seleccionar la región y la distribución de teclado que nos corresponda
Nos pedirá si queremos instalar una distribución de teclado adicional, en nuestro caso lo omitimos.
A continuación tendremos que crear nuestro usuario, para ello tenemos dos opciones, usar nuestra cuenta de Microsoft (Outlook/Hotmail) o usar una cuenta local. En nuestro caso optaremos por cuenta local por lo que le damos a unirse a un dominio (Windows 10 Enterprise) o usar cuenta local (Windows 10 Home/Pro).
Escribimos el nombre de usuario que queramos usar y opcional mente una contraseña.
Para continuar, tendremos que decidir si queremos usar o no Cortana, como es algo que luego desde el sistema podemos activar o desactivar elegimos la opción que queramos, en nuestro caso hemos elegido no usarlo.
También tendremos que elegir que opciones activar o desactivar, también es algo que podremos modificar posteriormente desde el sistema, por lo que activaremos o desactivaremos estas opciones según gustos y necesidades. En nuestro caso hemos optado por desactivarlo todo para que Microsoft no nos vigile tanto y posteriormente activaremos las que necesitemos.
Finalmente, tardará un tiempo en preparar todo y ya iniciará nuestro sistema.
Una vez instalado es recomendable que instalemos los drivers que nos falten y actualicemos los que Microsoft pone por defecto ya que suelen tener peor rendimiento. Para ello podemos bajarlos desde la web del fabricante de nuestro equipo o usando herramientas como DriverBooster o DriverEasy, siempre verificando que son los drivers correctos para evitar problemas.
COMO OPTIMIZAR WINDOWS 10 AL MÁXIMO
Puedes obtener mas info sobre herramientas para Windows en este enlace.
Si no quieres perderte nada de lo que publicamos y que te mantengamos informado, descubre como seguir a InstaTecno visitando este enlace.