Hoy también ha sido el turno de Huawei en el MWC 2019, evento en el que no dará a conocer a su gama Huawei P30 pero en el que ha dado mucho que hablar ya que ha presentado su primer smartphone plegable, el Huawei Mate X, al que además han añadido conectividad 5G.
Días después de que Samsung lanzase el Samsung Galaxy Fold, Huawei ha echo lo mismo con el Huawei Mate X aunque tienen conceptos diferentes como detallaremos a continuación.
Especificaciones y características del Huawei Mate X
Huawei Mate X | |
Pantalla | Oled 8” 2480 x 2200 px |
Procesador | HiSilicon Kirin 980 (2 x A76 a 2.6 GHz + 2 x A76 a 1.92 GHz + 4 x A55 a 1.8 GHz) de 7 nm + coprocesador i8, Dual NPU |
GPU | Mali-G76 MP10 |
Módem | Balong 5000 |
RAM | 8 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 512 GB + nanoSD |
Batería | Dual de 4.500 mAh con carga rápida 55W |
Cámaras traseras/frontales | 40 MP + 16 MP Gran angular + 8 MP telefoto by Leica |
Software | Android 9 con EMUI 9.1.1 |
Otros | DualSim 4G + 5G, Bluetooth 5, WiFi DualBand, GPS DualBand, Galileo DualBand, USB tipo C 3.1, Lector de huellas, Infrarrojos, NFC |
Dimensiones | 161.3 x 146.2 x 11 mm desplegado, 161.3 x 78.3 x 5.4 plegado y 295 gramos |
Lo mas llamativo de este dispositivo es su pantalla plegable de 8 pulgadas OLED con una resolución de 2480 x 2200 px. A diferencia del Samsung Galaxy Fold, la pantalla del Huawei Mate X se pliega hacia fuera, lo que da lugar a dos pantallas (delantera y trasera) de 6,6″ 2480 x 1148px y 6,38″ 2480 x 892px respectivamente.
El menor tamaño de la pantalla trasera se debe a que en un lado se sitúa la triple cámara verticalmente, lo que permite prescindir de cámara frontal y en su defecto, también de notch y agujeros en pantalla. Simplemente tendremos que usar la pantalla trasera del Huawei Mate X para usar la triple cámara como cámara frontal para selfies.
5G, la tendencia de 2019
En el interior del Huawei Mate X nos encontramos con el conocido Kirin 980, al que han añadido el módem Balong 5000 (posiblemente la versión móvil del Balong 5G01) para dotarlo de conectividad 5G hasta 2,3 Gbps, algo que se ha convertido en la tendencia de 2019.
Estará acompañado de 8 GB de RAM y de 512 GB de almacenamiento ampliable mediante nanoSD. Este dispositivo cuenta con dos baterías, que en conjunto tienen una capacidad de 4500 mAh y además cuenta con carga ultra rápida de 55W.
Precio y disponibilidad
Si estabas pensando en adquirir este dispositivo, te tocará esperar hasta mediados de 2019 y ahorrar un poco, ya que el Huawei Mate X tendrá un precio de salida de 2299€ algo que pocos bolsillos se pueden permitir pero esperemos que progresivamente vaya bajando el precio de este tipo de dispositivo cuando no sean tan exclusivos.
Puedes seguir ésta y otras noticias a través de nuestro canal de telegram y siguiéndonos en Google News.