Windows 10 es uno de los sistemas mas usados en el escritorio, es por ello que está en contínuo desarrollo con lanzamientos oficiales de nuevas versiones cada 6 meses. En el día de hoy, os tremos un tutorial de como personalizar Windows 10 al máximo paso a paso.
Con la build de Octubre de 2018, Microsoft introdujo el modo oscuro al completo en Windows 10, pero también podemos hacer uso de temas para personalizar Windows 10 al máximo como indicamos a continuación.
Pasos para personalizar Windows 10 al máximo
Para personalizar nuestro Windows 10, usaremos temas proporcionados por DevianArt, una web donde podemos encontrar mucho contenido de personalización. Todas las herramientas necesarias para el proceso, se pueden descargar desde este enlace.
Crear punto de restauración
Antes de empezar, algo muy importante es crear un punto de restauración. De esta forma, si tenemos algún problema en el proceso, podremos recuperar el sistema fácilmente. Para ello, en el icono de búsqueda/Cortana, escribimos «crear punto de restauración» y nos abrirá esta herramienta. Una vez en ella, le damos a «Crear», escribimos el nombre que le queramos dar y nos creará el punto de restauración, algo muy importante por si tenemos algún problema en el proceso de personalización.
Descargar e instalar nuestro tema
Antes de nada, tendremos que comprobar nuestra versión de Windows 10, ya que algunos temas no son compatibles con todas las versiones. para ello, pulsamos las teclas de Windows + R y escribimos «winver». Después de esto, nos aparecerá la versión de Windows 10, en este caso 1809.
Si vemos que en los requisitos del tema, en nuestro caso cakeOS, está nuestra versión, descargamos el tema (ya incluido en el zip con las herramientas) y podremos seguir con el tutorial.
Una vez descargado, descomprimimos el zip de las herramientas, dentro de él descomprimimos el zip del tema, entramos en la carpeta descomprimida y copiamos todo el contenido de la carpeta Themes en C:\Windows\Resources\Themes.
Instalar UXThemePatcher
Para poder usar algunos temas y cambiar el pack de iconos, necesitamos UXThemePatcher, una herramienta que nos permitirá cambiar los iconos y aplicar temas a Windows 10. en el zip con las herramientas ya incluimos esta aplicación, pero también se puede descargar desde su web oficial.
Una vez descargado, lo instalamos ejecutando el instalador y seleccionamos siempre siguiente ya que no hay que realizar ningún paso especial en la instalación. Al final del proceso, nos pedirá reiniciar nuestro PC, algo que debemos hacer para que el programa funcione correctamente y pueda aplicarnos los pack de iconos.
Descargar e instalar el pack de iconos
En un tutorial de personalización, no puede faltar un pack de iconos. En nuestro caso usaremos Fetch IconPack del mismo desarrollador del tema cakeOS. Se puede descargar desde este link, aunque el zip de herramientas también lo incluye.
Una vez descargados, extraemos el zip del pack de iconos, entramos en la carpeta extraída y ejecutamos «iPack_installer.exe». Aceptamos las condiciones, ponemos el idioma en español y le damos a siguiente. En caso de que nos de error, vemos a la carpeta superior y renombramos el archivo «Fetch.ee» a «Fetch.exe». Una vez echo esto, ejecutamos el archivo «Fetch.exe» y nos dejará instalar el pack de iconos sin problemas.
Durante el proceso, nos pedirá crear otro punto de restauración, lo confirmamos para prevenir problemas. Una vez confirmado, empezará a parchear todas las imágenes, algo que puede llevar un tiempo.
Una vez instalado, podemos ver como automáticamente se ha aplicado el pack de iconos.
Aplicar nuestro tema
Para aplicar nuestro tema, en este caso cakeOS, hacemos click derecho sobre el escritorio y seleccionamos Personalizar. Dentro de personalización, seleccionamos Temas y ahí nos saldrán los temas que hemos instalado al principio. Seleccionamos el que queramos y lo aplicamos.
Cambiar apariencia del explorador de archivos
Una vez realizado todo lo anterior, veremos como ha cambiado drásticamente la apariencia de nuestro PC, pero aún quedan algunos detalles. Los temas cambian poco la apariencia del explorador de archivos, pero esto lo podemos corregir con OldNewExplorer, un mod para cambiar la apariencia del explorador de archivos de Windows 10. Esto lo tenemos en el zip con las herramientas, aunque también lo podemos descargar de su web.
Una vez descargado, extraemos y ejecutamos el archivo «OldNewExplorerCfg.exe» que será el que nos permitirá configurar la apariencia del explorador a nuestro gusto, seleccionamos las opciones que queramos y pulsamos instalar.
Cambiar fondo de escritorio
Por último, solo queda cambiar el fondo de nuestro escritorio. Esta elección la dejamos libre ya que todo el mundo sabe cambiar el fondo y va mas a gustos personales.
Hasta aquí el tutorial de como personalizar Windows 10 al máximo, esperemos que les haya gustado y recordad que ya hemos realizado otros tutoriales sobre Windows 10.
Puedes seguir ésta y otras noticias a través de nuestro canal de telegram y mediante Google News.