PowerPoint es uno de los programas básicos que viene incluido en el paquete Office. Si somos propensos a la elaboración de presentaciones, se vuelve una herramienta crucial. Por ello saber cómo funciona, puede ayudarnos a realizar con mayor prontitud, nuestros trabajos.
Indiferentemente del uso que le vayamos a dar, hay unos “secretos” de PowerPoint. Estamos hablando de los atajos del teclado, a los cuales podemos recurrir para diferentes opciones. Su función es bastante sencilla: agilizar nuestra experiencia en la elaboración de presentaciones.
Dichos comandos o atajos, como prefiramos llamarles, son realmente útiles. En ocasiones terminamos por no conocer más que la trilogía básica: Ctrl + C, Ctrl + X y Ctrl + V. Pero hay muchos más que te pueden ayudar. Te los presentamos.
Atajos de PowerPoint básicos
- F5: Reproducir presentación.
- SHIFT + F5: Reproducir la presentación de la diapositiva actual.
- FLECHA ABAJO/DERECHA o ARRIBA/IZQUIERDA: Diapositiva siguiente o anterior.
- N: Pantalla en negro.
- B: Pantalla en blanco.
- S: Pausar o iniciar de forma automática la presentación.
- 1 + ENTRAR: Volver a la primera diapositiva.
- ESC: Salir de la presentación.
- ALT + F4: Cerrar PowerPoint.
- CTRL + X: Cortar diapositiva.
- CTRL + C: Copiar diapositiva.
- CTRL + V: Pegar diapositiva.
- CTRL + Z: Deshacer la última acción.
- CTRL + N: Activar negrilla.
- CTRL + K: Activar Cursiva.
- CTRL + I: Aumentar tamaño de fuente.
- CTRL + ,: Disminuir tamaño de fuente.
- CTRL + Q: Alinear a la izquierda, el texto.
- CTRL + T: Centrar texto.
- CTRL + D: Alinear a la derecha, el texto.
- CTRL + B: Buscar en las diapositivas.
- CTRL + L: Reemplazar en la diapositiva.
- CTRL + 4: Cerrar programa.
- CTRL + G:
- CTRL + Y: Ir adelante.
- CTRL + W: Cerrar PowerPoint.
- CTRL + U: Eliminar todo.
- F12: Guardar presentación.
Tal vez te interese:
- La edición de tweets, cerca de llegar a Twitter.
- 5 ventajas de las opciones de desarollador.
- Cómo utilizar el reconocimiento de huella dactilar y facial.
Comandos avanzados de PowerPoint
- CTRL + H: Ocultar puntero y botón de desplazamiento.
- CTRL + S: Desactiva el puntero y botón de desplazamiento luego de 15 segundos.
- CTRL + P: Activar puntero oculto/transformar puntero en pluma.
- CRTL + A: Activar puntero oculto/transformar puntero en flecha.
- ALT + A + N° de Archivo: Abrir proyectos anteriores.
- CTRL + SHIFT + F: Modificar toda la fuente.
- CTRL + Inicio: Dirigirse al inicio del cuadro de texto.
- CTRL + Fin: Dirigirse al fin del cuadro de texto.
- CTRL + 5: Seleccionar un objeto.
- CTRL + Intro: Seleccionar un cuadro de título.
- CTRL + ALT + P: Presenta la tabla de acceso a Office.
- CTRL + ALT + SUPR: Mostrar seguridad de Windows.
- CTRL + ALT + D: Activar ficha de diseño.
- CTRL + ALT + U: Activar fichas de las animaciones.
- ALT + CTRL + K: Insertar un hipervínculo.
- ALT + CTRL + L: Dejar nota al pie de página.
- CTRL + F9: Minimizar presentación.
- CTRL + F12: Buscar un documento y abrirlo.
- CRTL + F1: Restablecer menú.
- CTRL + ALT + A: Personalizar presentación.
- TRL + ALT + B: Configurar la presentación.
- CTRL + ALT + N: Comenzar a grabar presentación.
- CTRL + ALT + Y: Ensayo de intervalo.
- CTRL + ALT + U: Activar ficha de animación.
- CTRL + ALT + V: Usar ficha de vista.
- CTRL + ALT + 1: Aumentar velocidad del efecto.
- ALT + CLICK: Revisión de la referencia.
- MAYUS +F7: Revisión de sinónimos.
- ALT + F8: Activación de marcos.
- MAYUS + F9: Líneas en cuadrículas.
- MAYUS + F5: Reproducir diapositiva actual.
- CTRL + ALT + R: Activar ficha “Revisar”.
- CTRL + ALT + N: Activar ficha “Vista”.
- CTRL + ALT + W: Activar el Word Art.
- CTRL + ALT + S + M: Activar formas de Word Art.